Tutoriales de Scoop.it y Pinterest para la content curation

En este post presentamos dos tutoriales en video sobre el uso para la content curation de dos de las plataformas usadas con esta finalidad más populares: Scoop.it y Pinterest.

Vídeo Tutorial de Scoop.it

Vídeo Tutorial de Pinterest

En los tutoriales hacemos un recorrido por ambas plataformas y acabamos mostrando ejemplos de subir un ítem a cada una de ellas. Remarcamos, como quienes siguen este blog ya pueden suponer, las posibilidades de caracterización o sense making que permiten, algo de lo que ya hablamos aquí anteriormente en el caso de Scoop,it.

tutorial scoopit

tutorial pinterest

Los tutoriales seguramente no dirán nada nuevo a quienes ya conocen y usan estas plataformas habitualmente (salvo quizás lo que decimos del sense making), pero pensamos que pueden ser de interés para quienes no las conocen o bien las utilizan de manera apresurada o superficial, sin explotarlas a fondo.

¡Buena curation!

 

About Javier Guallar

Profesor de Documentación y Comunicación, Editor, y Content Curator. En UB, revista Profesional de la información (EPI), libros Profesional de la información y EPI Scholar (Ed.UOC), Los content curators. Coautor libros "El content curator", "Las 4S's de la content curation", "Calidad en sitios web", "Prensa digital y bibliotecas". Mi newsletter: https://www.getrevue.co/profile/jguallar
Esta entrada fue publicada en Herramientas, Materiales el por .

Acerca de Javier Guallar

Profesor de Documentación y Comunicación, Editor y Content Curator. En UB, revista Profesional de la información (EPI), libros Profesional de la información y EPI Scholar (Ed.UOC), Los content curators. Coautor libros "El content curator", "Las 4S's de la content curation", "Calidad en sitios web", "Prensa digital y bibliotecas". Mi newsletter: https://www.getrevue.co/profile/jguallar