Curación de contenidos para bibliotecas, libro de Evelio Martínez

Despedimos 2017 en este blog reseñando un nuevo libro sobre content curation. Se trata de «Curación de contenidos para bibliotecas«, de Evelio Martínez

Los lectores de este blog recordarán la entrevista que le hicimos hace unos meses, en las que nos explicaba las claves de su sistema de trabajo como content curator, particularmente visible en sus dos blogs personales IdeofiliaEmartibd asi como en sus colaboraciones  en el blog Bibarnabloc, de Biblioteques de Barcelona. También nos mostraba su opinión sobre el presente y el futuro de la content curation en general y en concreto, en su aplicación por parte de las bibliotecas públicas.

De todo ello (y más) trata su libro Curación de contenidos para bibliotecas, pero de manera mucho más pormenorizada que en la entrevista, como es lógico, y con el mismo estilo sereno y reflexivo a la par que particularmente crítico e incisivo al que nos tiene acostumbrados a los lectores de sus posts, y aportando además numerosos ejemplos y observaciones.

En estas páginas encontrarán una reflexión de calado sobre el papel de la content curation en las bibliotecas (el que es y el que puede llegar a ser) y ofrece varias claves para el uso de la curación de contenidos en dos contextos claramente diferenciados.

Por una parte, la content curation en blogs, especialidad en la que Evelio es un consumado especialista, además de uno de los más finos estilistas en lengua española (quizás el mejor en estos momentos), algo que hay que reconocer y decir fuerte y claro.

Por otra parte, una sugestiva aportación hacia la utilización de la content curation en el espacio físico de la biblioteca, algo absolutamente novedoso y muy poco visto.

Asimismo, aunque el lector no sea profesional de las bibliotecas, sus indicaciones sobre los estilos y las técnicas para hacer curación de contenidos en blogs, desde Maria Popova a las técnicas de Deshpande pasando por los diversos tipos de posts basados en curación que desgrana (le agradezco aquí las diversas referencias que me hace a lo largo del libro), son de aplicación universal y en ese sentido, de tremenda utilidad para cualquier blogger content curator.

No desvelaré aquí mucho más de sus páginas. Sí que animo de manera entusiasta a todos los interesados en la content curation, y en especial, a los que además de ello, sean profesionales de las bibliotecas y/o bloggers, a que profundicen en su lectura y que se animen a llevar a  la práctica sus indicaciones y propuestas.

Un libro de referencia.

About Javier Guallar

Profesor de Documentación y Comunicación, Editor, y Content Curator. En UB, revista Profesional de la información (EPI), libros Profesional de la información y EPI Scholar (Ed.UOC), Los content curators. Coautor libros "El content curator", "Las 4S's de la content curation", "Calidad en sitios web", "Prensa digital y bibliotecas". Mi newsletter: https://www.getrevue.co/profile/jguallar
Esta entrada fue publicada en Ejemplos, Libros el por .

Acerca de Javier Guallar

Profesor de Documentación y Comunicación, Editor y Content Curator. En UB, revista Profesional de la información (EPI), libros Profesional de la información y EPI Scholar (Ed.UOC), Los content curators. Coautor libros "El content curator", "Las 4S's de la content curation", "Calidad en sitios web", "Prensa digital y bibliotecas". Mi newsletter: https://www.getrevue.co/profile/jguallar

Loading Disqus Comments ...

2 comentarios en “Curación de contenidos para bibliotecas, libro de Evelio Martínez

  1. Pingback: 11 recomendaciones de lecturas sobre content curation de 2017 | Los Content Curators

  2. Pingback: Curación de contenidos para bibliotecas – emartibd

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading Facebook Comments ...